Modelo DATACIBRIA

Implementamos un Modelo Evaluativo de Protección de Datos y Ciberseguridad en la organización que hemos bautizado como DATACIBRIA (datos+ciberseguridad+IA), que permita diagnosticar, fortalecer y madurar sus capacidades en seguridad de la información y privacidad de datos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la resiliencia frente a amenazas digitales.

Las organizaciones tienen una gran oportunidad para replantear practicamente desde el diseño, sus modelos de negocios entorno a proteger el activo mas importante en estos tiempos: los datos de las personas.

Cuando pensamos en ello, nuestros sistemas de gestión de riesgos se adecúa a una mirada más proactiva de cara a crear, mantener y fomentar una cultura digital, centrada en cuidar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información de la cadena productiva de manera integral y completa.

Capas de Interacción

Pensamos la organización como un organo vivo que interactúa con su entorno y está íntimamente condicionado con la cultura presente en la sociedad, y directamente con sus colaboradores que portan determinadas formas conductuales y un mindset de creencias que se despliegan de manera constante pero a la vez que va cambiando.

Evaluar el estado actual de la protección de datos y ciberseguridad en la organización
identificando fortalezas y brechas respecto a estándares internacionales (ISO) y requerimientos legales nacionales
Garantizar el Cumplimiento Normativo: Verificar el grado de adherencia a la Ley Marco de Ciberseguridad 21.663, Ley 21.719 de Protección de Datos Personales
Gestionar Riesgos de Seguridad, evaluando su impacto en los procesos críticos del negocio, y proponer controles mitigantes alineados con ISO 27001 e ISO 31000.
Mejorar la Adaptabilidad y la Innovación Seguras en entornos enbebidos de IA
Resiliencia y continuidad de negocio para asegurar mejora continua en marcos como ISO 22301/22300